La Oficina Regional Cali se reabrió en el mes de agosto de 2017, con el fin de realizar un mayor acompañamiento al Proceso de Paz y ampliar la presencia de la Misión en el sur occidente y el pacífico colombiano. Sus municipios priorizados son Buenaventura, Jamundi, Pradera, Florida, Bolívar y El Dovio. Este equipo regional esta enfocado al monitoreo de las dinámicas territoriales y la implementación de los programas de paz en los municipios señalados así como en la participación en espacios de diálogo y articulación tanto institucionales como de la sociedad civil, con enfoque étnico de acuerdo con las características del territorio.
Entre los principales apoyos brindados por la oficina se encuentran procesos en pro de la participación de la mujer con la Mesa Municipal de Participación de Mujeres en Bolívar Valle, el apoyo en el proceso de diálogo social en la Minga Indígena celebrada en La Delfina – Buenaventura, y el seguimiento a la primera sentencia de restitución de tierras a una comunidad afro del departamento: el Consejo Comunitario de la cuenca del río Yurumanguí.
De igual forma, ha acompañado la implementación del programa PNIS en el Norte del Valle, así como el desarrollo de los PDET en los 3 municipios priorizados en el departamento.
La oficina ha establecido un amplio número de interlocutores institucionales entre los que se destacan la ART, la ARN, la DCSI, OACP, La URT, la UARIV, la UNP, La Gobernación del Valle del Cauca, la Oficina de Paz de Gobernación, la institucionalidad municipal, Personerías y Defensoría del Pueblo, la Comisión de la Verdad (CEV), la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad para la Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) entre otras.
De igual forma mantiene un diálogo y relacionamiento constante con organizaciones sociales y étnicas como la ORIVAC, ACIVA, organizaciones defensoras de DDHH, Consejos Comunitarios, organizaciones comunales, universidades, comunicadores, centros de pensamiento e iglesias. Junto a ellos se viene participando en diversos espacios como el Consejo Departamental de Paz, Mesas de Participación de Víctimas, el Comité Asesor Territorial para la sustitución de cultivos y CMDR, entre otros.
CONTACTO:
Oficina Regional Cali
Calle 5B 4 #34-29 Edificio Terrazas de la Roosevelt
Teléfono: (2) 348 11 79

EL PAÍS (Cali): “La desmovilización de actores armados no garantiza la paz”
.
Con la apertura de nueva oficina en Cali, MAPP/OEA refuerza aporte a la construcción de paz
.

EL TIEMPO: La paz también se escribe a pulso de mujer
.