La oficina regional de Puerto Asís abrió sus puertas en el 2009. Actualmente, la oficina desarrolla su trabajo en municipios del Bajo y Medio Putumayo.
La oficina de Puerto Asís realiza sus labores de acompañamiento y monitoreo priorizando temas como: las nuevas dinámicas de relacionamiento entre las comunidades rurales y el Estado ante la salida de las FARC-EP, las condiciones de seguridad y afectaciones a líderes, la conflictividad social alrededor de las economías extractivas e ilegales, la reparación colectiva a las víctimas, y el restablecimiento de derechos territoriales a sujetos étnicos.
Asimismo, obedeciendo a la diversidad étnica y cultural propia del departamento del Putumayo, el equipo territorial de la MAPP/OEA se ha focalizado en el desarrollo de actividades que promueven la armonización de la justicia ordinaria con la justicia tradicional indígena, así como el fortalecimiento de los gobiernos propios de los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes presentes en la región.
Desde el 2014, la regional de Puerto Asís ha servido como facilitadora de cuatro comisiones de diálogos entre organizaciones civiles y el Gobierno nacional: la comisión minero-energética y ambiental, la comisión de derechos humanos, la comisión de inversión social y la comisión de sustitución de cultivos de uso ilícito. En el marco de esta última, la regional facilitó las negociaciones que culminaron, en julio de 2017, en la concertación de un acuerdo regional para ejecutar la ruta de implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS) en el Putumayo, el municipio de Piamonte (Cauca) y el corregimiento de Cofanía Jardines de Sucumbíos (Ipiales, Nariño).
CONTACTO
Oficina Regional Puerto Asís
Carrera 33 No 10 – 64 / Barrio Alvernia
Teléfono: (+57) 8 422 07 19

En El Placer se teje la reconciliación a través del diálogo
.
Instalada Mesa Departamental de Coordinación Interjurisdiccional en Putumayo
.
La MAPP/OEA facilitó firma del acuerdo regional para la sustitución de cultivos de uso ilícito
.
Jornada conjunta con Consejo Comunitario Villa Arboleda, en Putumayo, sobre reparación y restitución
.
La MAPP/OEA realiza jornada de trabajo con el resguardo Siona BuenaVista
.