29 marzo, 2016
La Unidad de Víctimas, en conjunto con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP–OEA), adelantó el taller de socialización del proceso de reparación colectiva a periodistas, acompañado por la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER) y delegados de diferentes instituciones gubernamentales. Compartir en FacebookCompartir en X
27 marzo, 2016
Desde el pasado 26 de enero no se tienen noticias sobre el paradero de Henrry Pérez, uno de los líderes más reconocido del Catatumbo y uno de los principales impulsores del proceso de reparación colectiva de La Gabarra, municipio de Tibú, en Norte de Santander. Compartir en FacebookCompartir en X
27 marzo, 2016
La Misión de Paz de la OEA hace un nuevo llamado por el respeto a la integridad y pronto regreso del líder comunitario, quien desapareció el pasado 26 de enero en zona rural del corregimiento de La Gabarra, municipio de Tibú, en Norte de Santander. Compartir en FacebookCompartir en X
16 marzo, 2016
En una misión a Valledupar y Nabusímake (Cesar), el jefe de MAPP/OEA, Roberto Menéndez, conversó con autoridades indígenas y líderes de la Confederación Indígena Tayrona sobre las percepciones e iniciativas que tiene la comunidad Arhuaca en materia de construcción de paz. En entrevista realizada por la emisora Cacica Stereo, Menéndez señaló que “en esta oportunidad vinimos a reunirnos con los arhuacos, […]
13 marzo, 2016
Cada vez más, las colombianas lideran procesos de construcción de paz en sus corregimientos, municipios y departamentos. A propósito del Día Internacional de la Mujer, MAPP-OEA presenta aquí la forma en que cinco organizaciones de mujeres celebraron en clave de equidad, igualdad y participación. … … En el Cesar, encuentro de mujeres campesinas, indígenas y negras […]
9 marzo, 2016
La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP-OEA) condena los recientes asesinatos a líderes indígenas, sociales y campesinos ocurridos en distintos puntos del país. Los asesinatos de William Castillo, líder campesino de El Bagre, Antioquia; de Klaus Zapata, líder de la Juventudes Comunistas en Soacha, […]
8 marzo, 2016
En su trabajo de monitoreo y acompañamiento a las políticas de paz en Colombia, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos (MAPP-OEA) incorpora una perspectiva diferencial de género. Dicho enfoque es transversal a todas sus áreas temáticas, así como al apoyo que entrega a las comunidades e instituciones […]
5 marzo, 2016
En el marco de las celebraciones de los 81 años de fundación de Uribía, capital indígena de Colombia, el pasado 1 de marzo se realizó el foro “Retos del Postconflicto y Problemáticas de Frontera”, organizado por el Concejo municipal. MAPP-OEA acompañó este espacio, con el objetivo de profundizar los esfuerzos que la sociedad civil viene adelantando para […]
4 marzo, 2016
La Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA) acompañó al Comité Territorial de Justicia Transicional (CTJT) y a la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Victimas (UARIV) en el acto de reconocimiento de Puerto Torres y La Mono, corregimientos de Belén de los Andaquíes, como sujetos de reparación colectiva. Compartir en FacebookCompartir […]
3 marzo, 2016
La Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA (MAPP-OEA) acompañó a los habitantes de San Vicente del Caguán a dialogar sobre el fortalecimiento de la convivencia, la reintegración y la reconciliación comunitaria, en un encuentro liderado por la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), con la cooperación de la Alcaldía. Compartir en […]