Villavicencio

Desde el establecimiento de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA en Colombia en el año 2004, la oficina regional de Villavicencio ha trabajado en el departamento del Meta. Actualmente la oficina ha enfoca su trabajo en municipios del Ariari y el Río Meta.

Como parte de su trabajo por la paz del departamento, la oficina regional acompaña y monitorea la Reparación Integral a las víctimas con énfasis en su dimensión colectiva, considerando enfoques de género y étnicos. Para esto, la Misión ha venido apoyando en el Meta las iniciativas de construcción de verdad, Memoria Histórica, participación de víctimas y garantías de no repetición en aquellas zonas afectadas por el conflicto armado, buscando promover la confianza, convivencia y reconciliación, así como el fortalecimiento a la participación de las comunidades en el caso de las Juntas de Acción Comunal y los Conciliadores en Equidad.

Así mismo, desde la oficina regional hace seguimiento a los procesos de restitución de tierras, a través del monitoreo de los fallos judiciales, especialmente aquellos que afectan a comunidades indígenas y campesinas. Estos procesos están avanzando, en distintas fases, en los municipios de El Castillo, Lejanías, Vista Hermosa. Unido a esto está también el monitoreo a la articulación interinstitucional a fin de que se logre el proceso de retorno de las comunidades a sus territorios, con las garantías que conlleva el mismo.

Para la regional es también una prioridad conocer las condiciones de seguridad de las comunidades, no sólo en zonas donde anteriormente operaban los grupos de Autodefensas, sino que también, por petición del Gobierno colombiano, se monitorean aquellas áreas que han dejado las estructuras de las FARC. En ese sentido, el monitoreo se enfoca en las afectaciones a las comunidades, especialmente en lo relacionado con el reclutamiento forzado, presencia de minas antipersonas, así como la reconfiguración de los fenómenos de violencia y de los actores que los generan.

Gracias a este trabajo la oficina regional, elabora recomendaciones que son compartidas con instituciones claves a nivel local y nacional, y que buscan incidir en la toma de decisiones que favorezcan la construcción de paz territorial.

Oficina Regional Villavicencio
Calle 20 N° 40-64/64
Bo. Camoa
Teléfono: (8) 660 24 95

 

Participantes del proceso de reintegración se reúnen en San José del Guaviare

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP/OEA) recibió el pasado 17 de febrero en su Oficina Regional de San José del Guaviare a un grupo de participantes del proceso de reintegración a la vida civil, quienes llevan cerca de dos años de haberse ...
.

Avanzan talleres de socialización de reparación colectiva a periodistas en Villavicencio

La Unidad de Víctimas, en conjunto con la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la OEA (MAPP–OEA), adelantó el taller de socialización del proceso de reparación colectiva a periodistas, acompañado por la Federación Colombiana de Periodistas (FECOLPER) y delegados de diferentes instituciones gubernamentales ...
.
/ Noticias, Villavicencio

La MAPP/OEA participa en los espacios de diálogo institucional en el Meta

La oficina regional Villavicencio de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP/OEA), participó en el primer espacio de diálogo entre la Gobernación del Meta, en cabeza de la gobernadora Marcela Amaya García, su equipo de gobierno, y las agencias y operadores de cooperación internacional con presencia ...
.
/ Noticias, Villavicencio
0 Shares