Desde 2015, la Oficina Regional de Quibdó (ORQUI) visita y acompaña a las comunidades afro, indígenas y mestizas del departamento del Chocó, concentrando su trabajo en corregimientos, veredas y resguardos indígenas ubicados sobre los ríos Baudó y San Juan, y sus respectivos afluentes. Durante 2010 y 2012 MAPP/OEA ya había acompañado la zona.
Actualmente, hace seguimiento a las condiciones de seguridad y afectaciones en los territorios, especialmente frente a las violaciones de Derechos Humanos (DDHH), impactados principalmente por las disputas territoriales entre grupos armados, y es un aliado estratégico del Gobierno nacional en el Proceso de Paz Urbana que se desarrolla desde diciembre de 2022, en Quibdó, la capital chocoana.
La ORQUI apoya también el proceso de reparación colectiva de víctimas de la masacre de Bojayá, la Red de Mujeres Chocoanas en sus procesos de fortalecimiento del liderazgo político de mujeres, el trabajo con el Consejo de Juventudes, a la JEP, en el Macrocaso 09 y trabaja en coordinación y colaboración con la Defensoría del Pueblo para compartir análisis de contexto y misiones en terreno.
Con el fin de contribuir a un diálogo más amplio entre actores sociales, institucionales y de la propia comunidad internacional que comparten el objetivo de impulsar iniciativas de paz y desarrollo, la ORQUI mantiene un vínculo de confianza con actores clave de las cinco subregiones del Chocó.
Asimismo, participa y acompaña diferentes espacios de articulación a nivel municipal y departamental, destacando: la Mesa Territorial de Garantías, los Comités de Justicia Transicional, Consejos de Seguridad, Consejos de Paz, Convivencia y Reconciliación, Comisión Vida, Justicia y Paz de la Diócesis de Quibdó (COVIJUPA), mesas municipales y departamentales de Víctimas y La Mesa Humanitaria del Chocó. La cobertura territorial incluye los municipios de Quibdó, Istmina, Nóvita, Sipí, Medio San Juan, Medio Baudó y Alto Baudó.
Contacto
- Oficina Regional de Quibdó
- Coordinador: Ignacio Mas Erice
- Calle 29 No. 4-22 Piso 2, Barrio Cristo Rey, Quibdó, Chocó
- Teléfonos: (601) 7953730 Ext 1300
Video
Galería
Noticias sobre Quibdó
Quibdó, Chocó, mayo de 2023.- La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) acompañó a...
Durante cuatro días, MAPP/OEA y la ONIC contribuyeron al fortalecimiento a la Guardia de 7 comunidades del Resguardo Jurubirá Chori, en el Alto Baudó chocoano. Decenas...
Participaron en un taller de fortalecimiento de capacidades para seguir liderando la agenda de mujeres y paz en el Chocó. Sesenta mujeres de los Consejos...
Lideresas y líderes sociales, mesas de víctimas y organizaciones de mujeres se reunieron en Itsmina, Chocó, para participar del taller de veeduría ciudadana, enfoque de...
Hacia las dos de la tarde del miércoles 19 de septiembre, en vísperas de las fiestas patronales de San Francisco de Asís, mejor conocidas como...
En Quibdó, MAPP/OEA presentó el proyecto de Observatorio Carcelario del Chocó, iniciativa que espera articular el trabajo de diferentes instituciones para el mejoramiento de la...
Quibdó, 29 de enero de 2018. Organizaciones sociales proponen protocolo de articulación con Estado y organismos internacionales.
17 de enero de 2018. Este encuentro identificó oportunidades y potencialidades para fortalecer los procesos de participación comunitaria.
La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) considera que la instalación del Comité de...
Con el acompañamiento de MAPP/OEA y el apoyo de Suecia, líderes y lideresas del Chocó viajaron a Quito para presentar a las delegaciones del Gobierno...