Search

Cancillería y la MAPP/OEA reconocen el compromiso de la comunidad internacional, en la construcción de Paz en Colombia.

Cancilleria placas

Bogotá D.C., 2 de julio de 2025. El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) se unieron para reconocer la labor de representantes de la comunidad internacional, próximos a finalizar su trabajo en el país, y agradecer el impulso decidido de todos los países miembros del Fondo Canasta de la MAPP/OEA a la construcción de Paz en Colombia.

 

En esta ocasión se reconoció a las embajadoras salientes de Irlanda, Fiona Nic Dhonnacha y de Suecia, Helena Storm; Kathleen Beckmann, jefe de cooperación de la Embajada de Alemania; Erik Norman, jefe de cooperación de la Embajada de Suecia; al director de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), Vicente Ortega; el consejero político de la Embajada de Canadá, Pierre David Jean; y Louise Wilson, jefe adjunta de la Embajada de Irlanda.

 

El homenaje tuvo lugar en la sede de la Cancillería en Bogotá, y fue encabezado por el viceministro de Relaciones Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir y el Jefe de Misión de la MAPP/OEA, Roberto Menéndez.

 

“Hoy la paz de Colombia es viable, no solamente por la voluntad de gobierno, sino también porque ha habido un involucramiento de la comunidad internacional en el monitoreo, acompañamiento y facilitación en los buenos oficios… Les agradezco que se la sigan jugando por la paz… Gracias por estar aquí y por estar del lado de la paz en Colombia”, afirmó el viceministro Jaramillo.

 

Por su parte, el Jefe de Misión de la MAPP/OEA, expresó un enorme reconocimiento y gratitud hacia los delegados de estos países con los que se ha trabajado conjuntamente por varios años. “El reconocimiento por su solidaridad, compromiso y acompañamiento incondicional que le han dado al pueblo colombiano en sus esfuerzos por lograr la tan anhelada paz. Nuestra gratitud por su permanente apoyo, confianza, aliento y complicidad a favor de la construcción de paz en Colombia”, expresó Roberto Menéndez.

 

Durante el evento, la MAPP/OEA realizó la entrega de placas de reconocimiento, como acto de homenaje. La embajadora Fiona Nic Dhonnacha, expresó lo que ha significado para Irlanda apoyar la Paz en Colombia. “Para nosotros fue muy importante el apoyo que tuvimos en nuestro proceso de paz y queremos asegurar que podemos apoyar en otros procesos y que la comunidad internacional puede ayudar… Vemos la importancia de aprender y compartir porque realmente es ese apoyo el que mejora la capacidad para buscar la paz en nuestros países y para nuestros ciudadanos”.

 

Asimismo, Erik Norman, Jefe de Cooperación de la embajada de Suecia, recordó el compromiso, por más de 20 años, de su país con la construcción de paz en Colombia, mientras el Consejero Político de la embajada de Canadá, Pierre David Jean, resaltó el apoyo brindado por su país a la paz de Colombia, a través del respaldo a la MAPP/OEA, y la invitación que han realizado a colegas de la comunidad internacional a sumarse y seguir apoyando a Colombia, a través de la Misión.

 

Vicente Ortega, director de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID), manifestó su agradecimiento por el trabajo realizado junto a la MAPP/OEA. “La paz en Colombia es un patrimonio de la humanidad, cuando vamos a esos territorios tan complicados y nos damos cuenta de que la gente es lo que está pidiendo y que la ciudadanía colombiana quiere la paz ya, nos muestran que se puede y que estos esfuerzos valen la pena”.

 

El trabajo que realiza MAPP/OEA es posible gracias a los países miembros del Fondo Canasta: Alemania, Canadá, Chile, España, Irlanda, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Türkiye, quienes con su apoyo político y financiero hacen posible el funcionamiento de la Misión en Colombia. Asimismo, a Argentina, Noruega y Suiza, cuyas contribuciones fortalecen el trabajo de MAPP/OEA con las comunidades en los territorios.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Ir al contenido