CONDICIONES GENERALES DE LA CONVOCATORIA
LUGAR DE TRABAJO: BOGOTÁ D.C.
FECHA LIMITE DE ENVÍO DE HOJAS DE VIDA: 17 DE NOVIEMBRE DE 2025
CARGO – COORDINADOR/A – SEGURIDAD ORGANIZACIONAL
PROPÓSITO DEL CARGO
La Coordinación de Seguridad Organizacional es el responsable de la planeación, coordinación, ejecución y control de las actividades, operativas, administrativas y logística del área, contribuyendo así a la satisfacción de las condiciones necesarias que deben existir para el cumplimiento de las actividades propias del mandato.
La persona en el cargo de Coordinación de Seguridad Organizacional es la responsable de desarrollar la estrategia de Seguridad y establecer los planes de trabajo para el Área Seguridad mediante los procedimientos y protocolos se cumplan y colaborar con los funcionarios a nivel nacional en los temas administrativos y de logística de seguridad que se requieran.
PERFIL
- Profesional en áreas administrativas, de seguridad o afines con estudios superiores en áreas de seguridad física y de personal.
- Deseables estudios superiores relacionados con el cargo.
- Experiencia Profesional General de mínimo 5 años y Mínimo 3 años de experiencia laboral demostrable en actividades propias del cargo.
- Experiencia en Supervisión de áreas de seguridad
- Experiencia en organizaciones internacionales y/o con entidades públicas (Deseable).
COMPETENCIAS
- Visión Estratégica
- Liderazgo y Dirección de Equipos
- Comunicación
- Flexibilidad y Adaptación
- Colaboración y Trabajo en Equipo
- Respeto e Integridad
- Compromiso
- Pensamiento Analítico
- Orientación a Resultados
- Planificación y Organización
- Actitud de servicio
- Relaciones
HABILIDADES
- Conocimiento teórico y práctico de las normas de tránsito, primeros auxilios, así como estándares de seguridad en terreno.
- Conocimiento y manejo de sistemas de comunicación por celular, teléfono satelital y GPS.
- Entendimiento de la situación de seguridad de Colombia.
- Conocimientos y experiencia en el manejo de seguridad de vehículos, equipos y de personas.
- Identificación de riesgos y conocimiento de análisis de vulnerabilidad para el establecimiento de planes de mitigación de riesgos y apoyo en seguridad personal a funcionarios.
- Relacionamiento con diferentes actores de la sociedad colombiana en todos los niveles.
FUNCIONES
La coordinación de Seguridad Organizacional estará bajo la supervisión de la jefatura de la Misión, con las siguientes funciones: responsable directo del área, procesos, procedimientos y protocolos de seguridad del personal de la sede y equipos de la organización.
- Diseñar estrategias de seguridad que favorezcan a la integridad integral de los funcionarios, sedes y equipos de la MAPP/OEA.
- Capacitar permanente a los funcionarios en temas relacionados a su seguridad y como mitigar los riesgos.
- Realizar análisis de seguridad de los entornos donde la misión haga presencia y emitir los conceptos correspondientes.
- Prepara informes y participa en proyectos especiales de Seguridad.
- Hacer en forma permanente un rastreo y seguimiento a las misiones a terreno diariamente.
- Mantener una coordinación permanente con las instituciones, la fuerza pública, órganos de seguridad de organismos internacionales y empresas de vigilancia privada a fin de fortalecer los planes de seguridad de funcionarios, sedes y equipos.
- Enviar las conceptos de seguridad con su respectivo a análisis sobre temas o hechos que sean solicitados por la jefatura de misión, responsables de unidades y áreas y las regionales.
- Hacer seguimiento diario de las Misiones a terreno en cada regional a fin de verificar su cumplimiento en los horarios, rutas y programación semanal y que esté acorde con la programación mensual.
- Coordinar con los conductores de cada oficina y en forma diaria el mantenimiento y funcionamiento óptimo de los vehículos de la organización e informar a la jefatura de Misión sobre cualquier anomalía al respecto.
- Controlar y coordinar las reparaciones de los vehículos para que cumplan con los requerimientos establecidos por norma de la organización y los establecidos de ley, como equipo de carretera, SOAT, revisión técnico-mecánica, seguro contra todo riesgo, visibilidad de la identidad institución mediante el uso de distintivos etc.
- Controlar y evaluar la información atinente al suministro de combustible de los vehículos de la Misión y revisar las cuentas de cobro de las estaciones de servicio para que concuerde la información con los suministros, lavadas, mantenimiento y otros.
- Orientar a los funcionarios sobre las acciones necesarias de acuerdo con las normas y reglamentos en caso de accidente. Articular con la compañía aseguradora para hacerle el seguimiento a la gestión desarrollada por esta.
- Efectuar la evaluación de incidentes de seguridad tanto física como personal que se presenten en la organización y generar planes de acción para su mitigación.
- Facilitar la comunicación con todos los funcionarios de la MAPP-OEA, con empresas de seguridad privada, talleres y otras instituciones y personas que se estime necesario con el único propósito de fortalecer el sistema de seguridad de los funcionarios de la Misión, sus sedes y equipos.
- Coordinar con el área financiera a fin de solucionar en forma rápida todo lo atinente a reparaciones y mantenimiento de los vehículos o necesidades logísticas de cada inmueble donde funciona las sedes regionales.
- Estar atento (a) a hacerle seguimiento a un vehículo cuándo de la central de monitoreo reporten un PANICO, verificar la veracidad de la información, al igual reaccionar cuándo una empresa de seguridad envíe una alarma por posible intromisión en una sede regional.
- Participar en el análisis de agendas mensuales y hacer las recomendaciones que cada caso amerite.
- Realizar las evaluaciones de riesgo y estudios de seguridad de la organización.
- Mantener actualizado el manual de seguridad de la MAPP/OEA.
- Responder a las solicitudes que se haga a la oficina de seguridad por parte de la Jefatura de Misión, áreas temáticas, administrativas y de apoyo y las coordinaciones de regionales y en general cualquier funcionario MAPP-OEA que lo que lo solicite.
- Gestionar los recursos necesarios (Talento Humano, financieros y tecnológicos) para el mantenimiento del S/GesCo.
- Efectuar las evaluaciones de desempeño del sistema de gestión del conocimiento en el marco de las evaluaciones periódicas desarrolladas por el área de recursos humanos.
- Promover la cultura de gestión del conocimiento.
- Apoyar la identificación de los riesgos para el S/GesCo, cuando sea requerido.
- Promover las capacitaciones, inducciones relacionadas con el sistema.
- Definir y ejecutar acciones correctivas y de mejora continua de acuerdo con las necesidades de los procesos del S/GesCo.
- Atender las auditorías internas y externas que sean programadas sobre el S/GesCo.
- Garantizar la conservación y seguridad de la información del S/GesCo.
- Cualquier otra función o actividad indicada por el superior inmediato, la jefatura de la misión y/o los directivos de la Misión, según la naturaleza del cargo.
- Mantener adecuada confidencialidad, ética profesional y comportamiento acorde a lo establecido en el código de ética de la Misión MAPP/OEA.
- Cumplir con las normas y regulaciones administrativas, financieras, de seguridad, de Recursos Humanos y demás regulaciones impartidas por la MAPP y la Secretaría General para el desarrollo del trabajo.
Para aplicar a las convocatorias publicadas en esta página siga los siguientes pasos:
· Consulte los términos de referencia de la vacante a la cual desea aplicar.
· Diligencie el Formato 60 de la OEA (Form60). Sólo se recibirán las hojas de vida que sean remitidas en este formato.
· Todas las solicitudes deben ser enviadas al correo electrónico seleccion@mapp-oea.org, indicando en el asunto el cargo a aplicar.
La MAPP/OEA está plenamente comprometida con la equidad en las oportunidades de empleo, con base en los méritos individuales. La Organización de Estados Americanos no discrimina a ninguna persona, empleado o solicitante de empleo por razón de su género, raza, color, estado civil, religión, edad, discapacidad, orientación sexual, identidad de género o por ser padre o madre.