Search

La MAPP/OEA condena la violencia y exige garantías para la vida en Guaviare

Comunicado

La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) expresa su profunda preocupación por el deterioro de la situación de seguridad en el departamento del Guaviare, reflejado en recientes hechos de violencia, amenazas, y ataques que afectan directamente a la población civil, a liderazgos sociales, periodistas, autoridades locales, docentes y servidores públicos.


El avance de estructuras armadas ilegales, sus disputas y acciones violentas, así como el clima de miedo e intimidación que se vive en todo el departamento, vulneran gravemente los derechos de las comunidades, generan desplazamientos forzados, confinamientos y afectan el ejercicio legítimo de funciones institucionales.


Condenamos y exigimos el cese inmediato de estos hechos, que atentan contra la vida, la integridad y la dignidad humana. Ningún objetivo justifica el uso del terror ni la afectación a la población civil. Insistimos en el llamado urgente a respetar la vida y a proteger a quienes ejercen roles de liderazgo comunitario, defensa de derechos, comunicación y función pública, cuya labor es clave para el fortalecimiento de la construcción de paz.


Nos unimos a la voz de preocupación de la Alcaldía de San José del Guaviare, quien ha llamado la atención del Gobierno Nacional sobre la urgencia de volcar la mirada hacia el territorio y a las alertas que han sido emitidas por la Defensoría del Pueblo. Por esto, instamos al Estado a garantizar la seguridad de las comunidades y sus liderazgos, fortalecer su presencia integral en el territorio y propiciar espacios de diálogo y articulación con las instituciones locales y regionales, para hacer frente al contexto actual.


Para la MAPP/OEA, la búsqueda de una Paz Completa es un compromiso irrenunciable, por ello seguiremos trabajando de la mano con comunidades e instituciones, creyendo con convicción en sus esfuerzos, y promoviendo el respeto a los derechos humanos, el diálogo y una presencia institucional efectiva como bases para una paz real y concreta.


La paz exige valentía, escucha, y acciones conjuntas. No podemos permitir que la violencia silencie voces ni obstruya los caminos construidos.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Ir al contenido