Villagarzón, Putumayo, noviembre de 2024. La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia, MAPP/OEA, convencida de que generar conversaciones en torno a la búsqueda de una Paz Completa en Colombia, fortalece a la sociedad civil y la construcción de consensos, impulsa espacios como la Mesa Territorial de Garantías, adelantada en el Putumayo, entre el 20 y 22 de noviembre.
En el marco del Proceso Nacional de Garantías, y sus mesas territoriales, la Misión y Pastoral Social, con el apoyo de la Asociación Minga, promovieron este encuentro, con el propósito de construir consensos y llamados alrededor de la situación de los liderazgos sociales, la respuesta a la institucionalidad y el cumplimiento de los compromisos para la garantía de los defensores de los derechos humanos.
Una iniciativa que permitió, en diferentes encuentros durante el año, la reunión de liderazgos sociales y de la institucionalidad, para retroalimentar el funcionamiento de la mesa, elevar las preocupaciones y destacar la importancia de la Mesa.
Este proceso de fortalecimiento de Putumayo, es ejemplo de integración, participación y de construcción de consensos en medio del conflicto territorial y la agudización de las vulneraciones de derechos. Desde las comunidades se recomienda a las instituciones garantes de derechos brindar las respuestas acordes al contexto actual, y se espera que pueda trascender a las necesidades y garantías que requieren los liderazgos sociales en materia de protección, paz y medio ambiente.
La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aporta desde hace más de 20 años, a la construcción de paz en los territorios más afectados por el conflicto armado.
#MAPPOEA20Años #20AñosAportandoALaPaz