Barrancabermeja

La oficina regional de Barrancabermeja, hace presencia desde 2009 en el Magdalena Medio, y a lo largo de su historia ha trabajado en 25 municipios de los departamentos de Santander, Bolívar, Cesar, Antioquia y Boyacá. Actualmente la regional concentra su trabajo en los municipios de Yondó (Antioquia), San Pablo, Cantagallo, Simití, Santa Rosa, Morales y Arenal.

En cumplimiento de sus labores de monitoreo, la oficina regional ha priorizado temas como, las condiciones de seguridad de las comunidades, la restitución de tierras y el impacto de las políticas de reducción de cultivos ilícitos. Asimismo, la MAPP/OEA acompaña en la región procesos de reparación colectiva y monitorea condiciones carcelarias de privados de la libertad en el marco de la justicia transicional.

El trabajo de la MAPP/OEA en el Magdalena Medio, ha buscado tender puentes entre la institucionalidad, las organizaciones y las comunidades, con miras a fortalecer capacidades y procesos organizativos, que permitan prevenir y resolver conflictos en los territorios.

Como parte de su trabajo de acercamiento de instituciones y organizaciones, el equipo regional de la MAPP/OEA ha acompañado a la Asociación Campesina del Valle del río Cimitarra (ACVC) en la iniciativa Red de Forjadores y Forjadoras Constructores de Cultura de Paz. Esto ha permitido que instituciones como la Unidad de Víctimas o la Defensoría del Pueblo, trabajen con las comunidades temas relacionados a: reparación de víctimas, mecanismos de participación de la sociedad civil, derechos humanos, acuerdos y procesos de paz, entre otros.

A la fecha, la oficina regional cuenta con espacios de diálogo con diferentes instituciones, en los que se escucha sus percepciones, inquietudes sobre el contexto y sus agendas de trabajo. Gracias a esto se busca lograr una coordinación que fortalezca los avances de las políticas de paz y facilite los roles de cada una las instituciones. En estos espacios participan las agencias ART, ANT, PDTS, PNIS, ARN, Policía y Ejército.

Otro espacio diálogo en el que la oficina participa es la iniciativa de pensadores y pensadoras de Barrancabermeja, dónde se comparten percepciones sobre el contexto local, se actualizan noticias sobre actividades y se discuten propuestas de atención a temas de coyuntura.

Oficina Regional Barrancabermeja
Calle 45 N 26-03
Barrio Recreo
Teléfono: (7) 620 16 41

 

El liderazgo social después de la violencia

Tres mujeres de una misma familia fueron víctima de violencia sexual, en medio del conflicto armado en el Sur de Bolívar. Hoy las tres, de generaciones distintas, son activistas y defensoras de derechos humanos. “Nosotros fuimos el botín de guerra de ellos”, dice Jennis Calderón. Respira, guarda silencio. Recuerda que ...
.

Socialización del decreto para la implementación de la Reforma Rural Integral

El pasado 28 de julio, la MAPP/OEA acompañó a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) en la realización de un taller en la vereda Puerto Matilde (Yondó, Antioquía) acerca del Decreto 902 de 2017, contemplado en el Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y las FARC-EP, por el ...
.
/ Barrancabermeja, NivelNoticias

Instituciones se alistan para la presentación de informes en la Justicia Especial para la Paz (JEP)

El pasado 26 de julio, en Barrancabermeja, la MAPP/OEA acompañó al enlace territorial de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la presentación de la Guía para la presentación de Informes de las Organizaciones de Víctimas Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales, Palenqueras, ROM y de Derechos Humanos. El evento tuvo ...
.

Personeros y Personeras Estudiantiles reciben sensibilización sobre mecanismos de participación

El pasado 02 de agosto, la Personería Municipal de Barrancabermeja, con el acompañamiento de la MAPP-OEA y de la delegada para los temas de juventud de la Secretaria de Desarrollo Económico y Social del municipio, realizó una actividad de sensibilización para las y los jóvenes de varios colegios públicos y ...
.
/ Barrancabermeja, NivelNoticias

Diálogo institucional: Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra

La agencia Nacional de Tierras (ANT), ubicada en Barrancabermeja, ha convocado a diferentes instituciones presentes en la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra desde octubre de 2017. Esta convocatoria tiene el fin de articular las acciones que las distintas agencias del gobierno vienen desarrollando para la implementación ...
.
0 Shares