Search

La MAPP/OEA y la FILBo inician la entrega de más de 14 mil libros recolectados en la campaña “Donar un libro es un hecho de paz”

entrega hacari

En la Semana por la Paz la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos (MAPP/OEA) y la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) anuncian el inicio de la entrega de 14.175 libros recolectados durante la sexta edición de la campaña “Donar un libro es un hecho de paz”. Esta iniciativa busca acercar la lectura y el conocimiento a los territorios de Colombia más afectados por el conflicto armado.

 

A través de las 15 oficinas regionales de la MAPP/OEA, los libros comenzaran a distribuirse en escuelas, centros lúdicos, bibliotecas y centros penitenciarios en diversas zonas del país. Este año, la campaña contó con el apoyo de Servientrega y del Fondo Cultural Cafetero, que se sumó con varios puntos de recolección en Bogotá y con la donación de libros.

 

El inicio de esta entrega coincide con la Semana por la Paz, que se conmemora cada septiembre en Colombia. Como punto de partida, la ruta #MásLibrosMásPaz inicio en el Catatumbo, región especialmente afectada por la crisis humanitaria durante 2025.  Por esto, la MAPP/OEA llevó la primera donación a los estudiantes de la Institución Educativa San Miguel del municipio de Hacarí, Norte de Santander, espacio en el que también participó la Federación Nacional de Cafeteros.

 

“Queremos agradecer a la MAPP/OEA por la visita que nos hace, por traer estos temas que son fundamentales para nuestra institución. Estamos agradecidos de que nos hayan escogido para esta entrega”, mencionó una de las docentes al recibir los libros.

 

Próximamente, se llevarán libros a comunidades del Medio y Alto Baudó (Chocó), en zona rural de Barrancabermeja (Santander), Samaniego (Nariño), y la Escuela Rural Seynekún (Magdalena), entre otras zonas priorizadas en las que la Misión hace presencia desde hace más de 21 años.

 

Esta campaña —liderada desde 2019 por la MAPP/OEA y la Cámara Colombiana del Libro— ha contado con el respaldo y donaciones de la comunidad internacional, a través de embajadas de países como España, Países Bajos, Suecia, Reino Unido, Türkiye, Argentina, Suiza y Uruguay. Asimismo, ha recibido el apoyo de empresas del sector privado, del Fondo Cultural Cafetero, así como de escritores, escritoras, liderazgos de opinión, y miles de asistentes a la FILBo en Bogotá, que año a año quieren compartir su gusto por la lectura con niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas privadas de la libertad en todo el país.

 

El trabajo de la MAPP/OEA en Colombia es posible gracias al apoyo político y financiero de los países miembros del Fondo Canasta: Alemania, Canadá, Chile, España, Irlanda, Italia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia y Türkiye. Asimismo, a Argentina, Noruega y Suiza, cuyas contribuciones fortalecen el trabajo de MAPP/OEA con las comunidades.

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Ir al contenido