Pasto

La oficina regional de Pasto realiza su trabajo de monitoreo y acompañamiento en el departamento de Nariño, con puntual atención en municipios del sur del departamento y la cordillera nariñense, zonas históricamente ocupadas y controladas por las ex FARC-EP y el ELN.

Actualmente la regional monitorea las dinámicas territoriales vinculadas al conflicto armado, enfatizando en la identificación de posibles afectaciones a las comunidades en materia económica, social, política, cultural, ambiental, entre otras.

Asimismo, en la región, la MAPP/OEA monitorea y acompaña la política de reparación integral a víctimas del conflicto armado, en especial los casos de reparación colectiva en la población indígena del resguardo de Cumbal y de los procesos de restitución de tierras que se adelantan en el municipio de Samaniego. De igual forma, se acompañan los escenarios de participación efectiva de víctimas en el nivel municipal y a nivel de la Mesa Departamental de Participación Efectiva de Víctimas.

Como parte del trabajo que la Misión realiza a nivel nacional y en obedeciendo a la diversidad de pueblos indígenas presentes en el departamento de Nariño, la oficina acompaña el proceso de coordinación e interlocución de la Jurisdicción Especial Indígena (JEI) con el Sistema Judicial Nacional (SNJ), iniciativa impulsada por el Consejo Seccional de la Judicatura de Nariño a través de la Mesa Interjurisdiccional, en la que participan representantes de los pueblos Pasto, Quillacinga, Awá, Inga y Eperara Siapidara.

Para realizar su trabajo de incidencia y con el fin de poder aportar con análisis y recomendaciones, la oficina regional mantiene un diálogo abierto con instituciones nacionales presentes en el departamento, instituciones locales y organizaciones sociales. Entre otras la regional mantiene contacto con la ART, la URT, la UARIV, el Consejo Seccional de la Judicatura, la Defensoría Regional del Pueblo, la Gobernación de Nariño, la Subsecretaría de Paz y DDHH y la Secretaría de Equidad e Igualdad de Género. Asimismo, la oficina participa en espacios como el Comité de Justicia Transicional, Comité Departamental de DDHH y DIH, la Mesa Departamental de Desaparecidos, los Consejos Municipales de Paz de Samaniego y de Pasto.

Oficina Regional Pasto
Calle 19 No. 34A-38
Barrio Versalles
Teléfonos: (2) 7312029-7311463

 

“La desaparición no es una opción, buscarlos es nuestra convicción”

Bajo este lema, las organizaciones de familiares de víctimas de desaparición forzada y la Mesa Departamental de Víctimas de Nariño realizaron el 29 y 30 de agosto de 2018 una serie de actos simbólicos con el fin de dignificar a las víctimas de desaparición forzada en el territorio. Los actos ...
.
/ NivelNoticias, Noticias, Pasto

Reactivación del Consejo municipal de paz, reconciliación y convivencia en Samaniego

Más de 50 representantes de la ciudadanía y la institucionalidad local de Samaniego, Pasto, se dieron cita el pasado 24 de agosto para buscar fórmulas que permitan fortalecer la participación e incidencia del Consejo Municipal de Paz, creado en 2008. En este marco se propuso analizar el alcance del Consejo, ...
.
/ NivelNoticias, Noticias, Pasto

Nariño fortalece capacidades frente a situación de riesgo de desmovilizados en escenarios de posconflicto

Con la participación de personeros locales, funcionarios departamentales y miembros de la Fuerza Pública, el 14 y 15 de abril se llevó a cabo en Tumaco el foro “Gestión preventiva del riesgo de violaciones de DDHH contra la población desmovilizada”, un espacio en el que la institucionalidad local aprendió cómo ...
.
0 Shares